jueves, 1 de octubre de 2009

MODULO Nº 8

Llego el día de fin de curso, con mucha tristeza nos preparamos para despedirnos a la vez con bastante alegria por todo lo aprendido, todos preparados pàra exponesr sus trabajos dando los ultimos toques.La formadora nos pide que se esmeren pues los trabajos lo compartiremos todos, hasta otro encuentro de conocimiento, gracias Programa Intel Educar, todos preparados para realizar la replica.

MODULO Nº 07

En este día estamos elaborando un material para nuestros participantes en la replica especiicamente elaboramos un BLOG, el entusiasmo de los colegas participantes hace quecompartamos los materiales que tenemos manuales para elaborar blog, wikis, docs etc, todo ello con las herramientas que aprendimos, viva la amistad.
Revisamos nuevamente nuestra unidad de aprendizaje, la formadora manifiesta que debemos dejarlo listo ya que mañana se exponen los trabajos seguimos intercambiando conocimientos que es la consigna del curso.
Seguimos con el CD de intel educar como un apoyo importante en la elaboración de nuestros trabajos revisamos encontrando inportante información como Transformando el aula con prácticas de cuestionamiento efectivas y otros.

MODULO Nº O6

Se nos presento una diapositiva motivadora sobre el globo negro y se no hizo entender sobre la formación que debemos de darle a nuestro estuantes que cada uno de ellos tienen particularidades diferentes pero que se les debe de tratar por igual a todos sin distinciones.
Se nos explico de la misma manera que esas particularidades de los estudiantes sus habilidades y destrezas diferentes en las evaluaciones se debe de actuar de manera diferente teneniendo en cuenta sus necesidades educativas de cada uno de ellos.
Se nos pidio la creación de un material informativo para nuestro estudiantes y una evaluación metacognitiva. Con la ayuda del CD intel educar se visito varias paginas relacionados al tema
Seguimos mejorando nuestra unidad de aprendizaje.

MODULO Nº O5

De la publicación de estudiantes que se elaboró y se compartió recibimos de todos los colegas sus apreciaciones y comentarios así como tambien de su matriz de evaluación.
Nos dimos un tiempo para Autoevaluar nuestra matriz de evaluación, esto nos sirvio nuevamente para seguir mejorando nuestra unidad de aprendizaje que por cierto ya va tomando forma con el aporte de todos.
Se visito algunas paginas que estan en el CD de intel educar sobre evaluación.

MODULO Nº 04

Ingresamos a la pagina de derechos del autor, luego de leer detenidamente y entender el mensaje de la lectura empezamos ha revisar diferentes paginas web los cuales lógicamente nos van ha servir para seguir mejorando nuestra Unidad de Aprendizaje, esta lectura nos sirvio para que a nuestro estudiantes advertirles sobre el uso de los software sus limitaciones y recomendarles su uso ser respetuosos sobre derechos de autor. Se nos pidio así mismo que elaboresmos relaciones de sitios web de manera responsable para recomendar a nuestros estudiantes.
En la clase se pidio pidio tambien la elaboración de un Wiki y se no explico la importancia de esta herramienta en el aprendizaje de los estudiantes, elaborado ello muy interesante por cierto compartimos información entre todos.
Se nos pidio la elaboración de una publicación en el rol de estudiante para luego elaborar un intrumento de evaluación para esa publicación y luego se compartio todo el material elaborado entre todos.

MODULO Nº 03

En este módulo nos presentaron una diapositiva sobre evaluación, motivados con ello entre todos los colegas mediante lluvia de ideas compartimos diferentes opiniones ello me sirvio para reformular mi unidad de aprendizaje en cuanto a evaluación muy importante la opinión de los colegas.
Tambien vimos la importancia del uso de internet y dentro de ello que tan importante es el uso del Blog dentro de la comunicación ya que mediante esta compartimos muchas experiencias.
Tocamos el tema sobre el Google Docs que me parecio excelente ya que mediante esta herramienta pude compartir mis preguntas orientadoras de mi unidad los cuales recibi interesantes aportes y opiniones, entre todos compartimos una experiencia inolvidable.

REFLEXIÓN M2


MODULO Nº 02

En este segundo modulo muy interesante por cierto, empezamos a trabajar en mi caso con la elaboración de una unidad de aprendizaje que es lo que trabajamos en el nivel secundario, lo he titulado "Conociendo las gráficas de las funciones trigonométricas" logicamente que este tema lo he sacado de mi programación anual que ha su vez ha sido elaborado teniendo en cuenta el Diseño Curricular Nacional de EBR, planificada al inicio de año escolar lo he contextualizado de acuerdo a diseño presentado en el curso, se relacionó con con lo que está sucediendo en el mundo, es por eso que tambien a la par que tratamos el tema vemos la contaminación electromagnética que es muy importante que los alumnos sepan, esto nos ayudo a plantear nuestra pregunta esencial ¿Que forma tienen las ondas electromagnéticas, como se puede medir y que efectos causan? y de alli derivamos nuestra pregunta de unidad relacionado con el tema del area que trataremos ¿Como las funciones trigonométricas nos ayudan conocer el comportamiento de las ondas electromagnéticas? ¿Como a través de las gráficas de las funciones trigonométricas comprendo el efecto que estas causan? y nos ayudo a sacar los temas específicos que trataremos con las preguntas de contenido ¿Cómo recolecto y utilizo la información acerca de las gráficas de las funciones trigonométricas? ¿De que manera diferencio las gráficas de las funciones trigonométricas? ¿Qué características tienen las gráficas de las funciones trigonométricas?.


Elabora todo eso empezamos ha trabajar el proceso de evaluacion, se no explico los diversos tipos de evaluación evaluación formativa, evaluación sumativa y empezamos a elaborar nuestros instrumentos de evaluación, interesante por cierto y sigamos con la capacitación con baste alegria y mucho entuciasmo.

REFLEXIÓN M1



El inicio del curso es muy interesante y motivador, nos da gusto que en esta nueva etapa el material que presenta Intel Educar este ya contextualizado con lo que tambien presenta el Ministerio de Educaciòn a través del Diseño Curricular Basico, los materiales que se presenta son claros y se puede facilitar a los profesores de manera sencilla.
En cuanto a tecnologia, queremos mencionar que tecnologia el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades, en consecuencia en nuestras Instituciones educativas no es necesario todavia tener tecnologias de ultima generación como computadoras y otras el usar tecnologia significa ver la creatividad del docente usar con que cuenta su centro educativo.